Laenergía liberada proviene de los mismos reactivos. Toda reacción química requiere de cierta energía de activación para ocurrir. En el caso de las reacciones exotérmicas, esta energía viene de los mismos reactivos cuando se transforman en productos. Los productos de las reacciones exotérmicas siempre son más estables que
Desplazarparte del consumo de energía de las horas con peaje más caro (periodos 1, 2) hacia las horas más baratas (especialmente el periodo 6), es una buena medida de ahorro en la factura eléctrica. Si deseas implantar medidas de ahorro energético, te ofrecemos un asesoramiento especializado. Contacta con un gestor personal en el
Figura2. Tensiones en rms durante un hueco de tensión con un bajo desequilibrio (Q+ > 0, Q- = 0) igualarse como se presenta en la figura 1(b). El problema es que dos de las tensiones de fase están por debajo del límite de voltaje inferior, y por lo tanto siguen sufriendo el efecto de la caída de tensión.
Laenergía reactiva no se genera y no calienta, sin embargo es imprescindible para muchos dispositivos. Por el contrario, la energía activa pone en funcionamiento electrodomésticos, genera calor, etc., esta es la principal diferencia entre energía activa y reactiva. Corriente reactiva y activa son indispensables en nuestro día
Laenergía reactiva, por otro lado, no realiza trabajo útil y no se mide en kWh, sino en kilovoltiamperios reactivos-hora (kVARh).Es la energía que se produce debido a la inductancia y capacitancia de los equipos y sistemas eléctricos, como los motores eléctricos, transformadores, condensadores, entre otros.Laenergía reactiva es la energía que se utiliza en equipos eléctricos que no produce trabajo útil. Es decir, es la energía que se consume para mantener un campo magnético o eléctrico en un equipo, como motores, transformadores, lámparas fluorescentes, entre Lapotencia activa se refiere a la cantidad de energía real que se transfiere o se consume en un circuito eléctrico. La potencia reactiva, por otro lado, se refiere a la cantidad de energía intercambiada entre elementos capacitivos e inductivos en un circuito. Se mide en kilovoltioamperios reactivos (kVAR) y se representa con el símbolo Q.
DesdeAtlas Energía, vamos a familiarizarte mejor con este concepto. La energía reactiva es la demanda extra de energía eléctrica que necesitan algunos aparatos para crear campos magnéticos y eléctricos necesarios para su funcionamiento, como son todos los equipos con bobina, motores de maquinarías, transformadores, fluorescentes y8rPE.