Enla actualidad los bancos se limitan a financiar el 80 % del coste de la vivienda, por lo que el primer paso es informarte del precio medio de los pisos en la zona que te interesa, a fin de saber cuánto dinero tienes que ahorrar para cubrir ese 20 % de dinero restante que el banco no te va a prestar. Lo normal es comprar la casa a través
Estoquiere decir que ese 20% que no te financia el banco deberás tenerlo ahorrado, en el caso de que se trate de tu vivienda habitual. Es decir, que si te quieres comprar un piso de 125.000 euros, tendrás que contar con unos ahorros de 25.000 euros. Pero si le has echado el ojo a una vivienda de 200.000 euros, deberás tener 40.000 euros.
Otrode los requisitos para comprar una casa es el certificado de fin de obra, que es un documento que se solicita una vez finalizada la obra. Este garantiza que la obra se ha
Setrata, por un lado, de una manera de mantener al comprador atado al acuerdo al haber tenido ya que pagar un dinero que se mide casi siempre en decenas de miles de euros. Por otro, se trata de una demostración de solvencia: cuanto más desconfía el banco de la capacidad del comprador de llegar al precio pactado de compra del piso, más adelanto
Paraacceder a ella hay que solicitar una Nota Simple. Puede ser solicitada en el Registro de la Propiedad a través de internet, tanto por el vendedor, el comprador, el
Q7EBhet.