Todaslas ofrendas que se le realizan a Elegua siempre van a acompañadas generalmente de alimentos preparados, tales como pescado ahumado, maíz tostado, aguardiente, caramelos galletas, frutas, huevos, miel, bolas de harina, granos cocidos, en fin alimentos que cada santero sabe que a este Orisha le agradan. Éstas se dejan

\n\n como se le pide a orula
Lamano de Orula es una ceremonia en donde se está iniciando a recibir a la Osha de Orula, divinidad de la adivinación y de la sabiduría, que te permitirá saber tu futuro y las amenazas que pueden alterar tu vida, ayudándote a resolverlas.. En esta ceremonia la persona que se está iniciando conoce su Ángel de la guarda y su signo, donde además Elarcángel Zadquiel se manifiesta a través de los sueños haciendo uso de su rayo de color violeta. En la mente y sentimientos de los seres humanos se manifiesta en la alegría. También, inspirado acciones de justicia, de misericordia y de perdón, o ayudando a superar los eventos difíciles. Mediante las meditaciones se presenta como una Tambiénasí le solicitamos que aleje a nuestros enemigos, la enfermedad, el peligro, las catástrofes y a todo el que quiera causarnos daños. A continuación, presentamos una oración para solicitar a Shangó su protección. Dios del trueno, la luz, el fuego la justicia, tú que con tu fuerza guías a tus hijos por los mejores caminos.
Orulaes el orisha del oráculo supremo; esto quiere decir que, es él, el encargado de brindarle a quienes acuden a los sacerdotes o babalawo las respuestas,
Nopuedes saludar a Orula como si tan solo se tratase de que hagas un saludo coloquial, no importa la confianza que exista con los dueños del lugar.. Colócate viendo hacia él y
SeeFull PDFDownload PDF. COMO ATENDER A ORULA fEL O4 de octubre día de todos los Babalawos, este día es deber de usted visitar la casa de su padrino y de su Yubona con o sin derecho, con el propósito de saludar a Orula. El derecho de estos casos es más que 2 velas, 2 cocos, y lo que usted entienda pueda poner.
Dentrode la santería se tiene la creencia de que estos Egguns pueden materializarse y estar bajo el régimen de su Rey, conocido como Oduduwá, que es otro de los orisha Yoruba.En los tiempos de la esclavitud, Eleguá tuvo que ser sincronizado a otro santo de la religión católica, en vista de la prohibición que regía sobre los esclavos africanos de
AntillasHolandesas, así como otras que se desprenden de estas prácticas religiosas, como la umbanda que se practica en algunas zonas de Argentina y Uruguay (Frigerio, 1999) así como en los asentamientos garífunas que se establecieron en centroamérica, principalmente en Belice, Honduras y Costa Rica. lWMA.
  • 62h3smcxeq.pages.dev/520
  • 62h3smcxeq.pages.dev/729
  • 62h3smcxeq.pages.dev/443
  • 62h3smcxeq.pages.dev/444
  • 62h3smcxeq.pages.dev/165
  • 62h3smcxeq.pages.dev/477
  • 62h3smcxeq.pages.dev/492
  • 62h3smcxeq.pages.dev/872
  • 62h3smcxeq.pages.dev/543
  • 62h3smcxeq.pages.dev/499
  • 62h3smcxeq.pages.dev/446
  • 62h3smcxeq.pages.dev/51
  • 62h3smcxeq.pages.dev/371
  • 62h3smcxeq.pages.dev/585
  • 62h3smcxeq.pages.dev/380
  • como se le pide a orula